
25 May Hoy más que nunca, ¡compra colombiano!
Que difícil que es todo por estos días en Colombia. Sin embargo, los emprendedores no desisten, no dejan de creer y cada día se levantan con más ganas para seguir fortaleciendo sus marcas y poder ofreciendo productos y servicios de mayor calidad. Por eso, hoy más que nunca, ¡compra colombiano!
Cuando creamos GORDA Salón de Moda Plus Size, nuestros objetivos eran dos: El primero, darle mayor visibilidad a las marcas colombianas que trabajan el segmento de tallas grandes en el país, que en 2018 ya mostraba un crecimiento significativo, comparado con lo que pasaba en ese mercado en 2007. El segundo objetivo, hacer felices a muchas mujeres durante la experiencia de compra de ropa, una actividad que parecía imposible de cumplir para las mujeres de talla grande en Colombia
Cuando nació La Pesada de Moda en 2010, una de las cosas que más me movía a hacerlo era quejarme, alzar la voz, pero de manera de personal, lejos de imaginarme que lo que yo estaba viviendo con la ropa no era un problema exclusivo, sino que afectaba a un colectivo.
Un colectivo que empezó a tener cada vez más peso y que al sumarse a la queja, hizo que más personas con espíritu emprendedor decidieran apostar por trabajar en este segmento de la economía, alcanzado altos estándares de calidad como lo contamos en este post (¿DÓNDE COMPRAR ROPA PARA TALLAS GRANDES? ¡EN COLOMBIA! CADA VEZ MÁS GRANDE, ACTUAL Y LINDA LA OFERTA) , por eso, hoy más que nunca, ¡compra colombiano!
La pandemia y la complicada situación de orden público que se está viviendo en Colombia por estos días, inevitablemente tocan y afectan la economía. Sí, yo sé, la mayoría tiene que priorizar sus necesidades y gastos, pero como dicen los economistas expertos, la única forma de reactivar los mercados es comprando, o existe otra forma. Si bien la compra de ropa puede que no sea una necesidad primaria, nuestra recomendación sí es que cuando tenga que comprar ropa, cuando lo pueda hacer, prefiera comprar moda nacional, hoy más que nunca, ¡compra colombiano! Es la única forma en la que vamos a lograr que se generen más empleos y por tanto, que la calidad de vida de las personas aumente.
La economía es una cadena. Una marca de ropa genera muchos empleos: Al que vende las telas, los hilos, los botones, las cremalleras, los patronistas, los costureros, el que venden las etiquetas, los empaques, el del transporte, el de los ganchos de la ropa, es toda una cadena, no solo ganan los dueños de las marcas, es mucha gente la que impulsa la cadena de producción, por eso, una vez más, hoy más que nunca, ¡compra colombiano!
Levantarnos económicamente no será labor de un día, pero si empezamos a hacerlo se puede lograr como se venía logrando después de un año de pandemia según este reporte del DANE https://www.larepublica.co/economia/hoy-el-dane-revela-el-dato-de-crecimiento-del-pib-para-el-primer-trimestre-de-2021-3170250
Creemos profundamente, porque los hemos visto nacer, crecer y fortalecerse a la mayoría, en las marcas nacionales que hoy lideran el segmento plus size en Colombia, para ellos nuestra voz de aliento y nuestro respaldo siempre.
Desde este espacio, nuestra buena onda y gratitud para: Amara Vestuario, Creaciones Angelita, Attika Klozet, Balconette, Curvigoum, Elena Plus Clothing, Feslabon, Inanna, Jo Plus, Sharack, Oh lalá, Joans Jeans, Amelie, Ktache, Oval, Box, By la Gorda Fabiola, BBDabliu, Gorditas Modernas, Nation Plus, Kinira, Rebells, Danior Plus, CM Marroquinería, Chalo moda, Dees Plus, Santa Fresa, Freely, y las que se me escapan en este momento. Nuestro abrazo en la distancia, este mal momento también lo vamos a superar. Otra vez, hoy más que nunca, ¡compra colombiano!
Con cariño y admiración por todos,
Laura y Eduard.
No Comments